CIRCUITO 2 MACHU PICCHU
INFORMACION MACHU PICCHU.

¿CUÁL ES EL MEJOR CIRCUITO DE MACHU PICCHU?

El santuario histórico de Machu Picchu admite por día,

  • Temporada Baja: 4,500 visitantes diarios.
  • Temporada Alta: 5,600 visitantes diarios.

Los turistas pueden elegir solo hasta 02 circuitos de los 3 disponibles, los circuitos mas elegidos por los visitantes son el 1 y 2, ya que de estos se puede tomar la foto clasica.

El circuito 2 te permite un recorrido completo por la ciudadela, también podrás tomarte una fotografía clásica de Machu Picchu y visitar la parte completa de la ciudadela.

Los circuitos se pueden combinar en caso ya no hay espacios en circuito 2,  el cual se puede convinar el circuito 1 y el circuito 3 parte baja de Machu Picchu.

CIRCUITO 1.

Foto Clasica mas panoramica, desde la parte superior de Machu Picchu.

  • Rutas Específicas:
    Dentro del Circuito 1 se ofrecen 4 rutas distintas, según el boleto que se elija: 

    • Montaña Machu Picchu (1A): Una caminata a la cima de la Montaña Machu Picchu, que ofrece vistas espectaculares y la foto panorámica ideal, Precio entradas, S/ 200.00 NUEVOS SOLES.
    • Terraza Superior (1B): El recorrido por la terraza superior, ideal para la vista clásica de la ciudad, S/ 152.00 NUEVOS SOLES. 
    • Inti Punku o Puerta del Sol (1C): Acceso a este mirador natural que ofrece una vista única y diferente de la ciudad, S/ 152.00 NUEVOS SOLES.. 
    • Puente Inca (1D): Un recorrido que incluye una vista al antiguo Puente, S/ 152.00 NUEVOS SOLES.

CIRCUITO 2.

Es el recorrido mas completo de toda la ciudadela de Machu Picchu, S/ S152.00 NUEVOS SOLES..

  • Mirador Clásico: El punto inicial para obtener las famosas fotos de postal de Machu Picchu. 
  • Casa del Guardián: También conocida como la Casa del Vigilante, se encuentra en la zona superior. 
  • Sector Agrícola: Las enormes terrazas que adornan la parte inferior de la ciudad. 
  • Templo del Sol: Un importante centro astronómico y de culto. 
  • Templo de las Tres Ventanas: Otra construcción emblemática del sitio. 
  • Roca Sagrada: Una piedra monumental que se utilizaba para rituales. 
  • Espejos de Agua y Fuentes Sagradas: Elementos arquitectónicos con un diseño especial. 
  • Templo del Cóndor: Una zona que presenta esculturas de cóndores. Información Importante
  • Restricciones: Debido a las nuevas regulaciones, el acceso al Intihuatana está cerrado. 
  • Reservas: Es crucial reservar tus boletos con mucha antelación, especialmente durante la temporada alta (junio a octubre), debido a la alta demanda. 

CIRCUITO 3.

¿Qué es el Circuito 3?

  • Ruta de la Realeza: Es una de las rutas dentro del sitio arqueológico de Machu Picchu. 
  • Recorrido por la zona baja: Permite explorar los templos y estructuras principales de la parte baja de la ciudad inca. 
  • Duración: Completar el circuito básico (sin incluir las montañas) toma aproximadamente 2 horas y 30 minutos. 

Variantes del Circuito 3:

  • Circuito 3AS/ 200.00 NUEVOS SOLES.
    Incluye la visita al sitio arqueológico y la caminata a la cima del Huayna Picchu, la montaña más famosa de Machu Picchu. 

  • Circuito 3BS/ 152.00 NUEVOS SOLES.
    Es una ruta diseñada para ser más accesible, sin subir a las montañas, y enfocada en la parte baja de los templos. 

  • Circuito 3C:  (Ruta de la Gran Caverna): S/ 200.00 NUEVOS SOLES, Disponible en temporada alta, ofrece un punto de vista diferente y menos concurrido, incluyendo la Gran Caverna. 

  • Circuito 3D (Ruta de Huchuypicchu): S/ 152.00 NUEVOS SOLES.
    Permite ascender a la montaña Huchuypicchu. 

Consultar a un experto Chatear