Ausangate Trek Clasico 5D/4N

, Cusco
Duración 5 Días
Grupo 2 personas mínimo
Dificultad Fácil - Moderado
Tipo de tour Ausangate - Huchuy Qosqo

Descripción :

Nevado del Ausangate

El nevado Ausangate se encuentra a 100 kilómetros al sureste de la región de Cusco, en la Cordillera Vilcanota, formando parte de los Andes peruanos, a una altura de 6.384 metros. Esta majestuosa montaña está habitada por criadores de llamas y alpacas, nativos de la región que forman una de las pocas sociedades de criadores de altitud que quedan en el mundo hoy en día. nos ofrece uno de los trekkings de altitud más importantes y fascinantes de la región de Cusco. La caminata ofrece a sus visitantes espectaculares paisajes de montaña y belleza natural, combinados con una geografía de muchos contrastes con muchos glaciares, y coloridas lagunas azules, así como sus pintorescos valles. Aquí habitan una gran variedad de flora y fauna a lo largo del camino, incluyendo chinchillas, vicuñas, zorros andinos y el magnífico cóndor andino, entre otras especies. El paisaje perfecto y los espectaculares cielos nocturnos estrellados con la vía láctea en todo su esplendor y finalmente la famosa montaña arco iris y su colorido despliegue llamado Vinicunca.

Itinerario:

Día 1: Cusco – Ocongate – Tinqui – Upis.

les recogemos de su hotel por la mañana para luego viajar por 2 horas y media hasta llegar a la comunidad de Tinki, en la ruta podremos observar la rivera del rió Urubamba en el lado sur y lindos valles y pueblos coloridos, al llegar tendremos un pequeño tiempo libre para realizar las ultimas compras y abastecernos de Agua, luego comenzaremos a caminar, este día serán unas 2 a 3 horas de caminata hasta llegar a Upis, aquí acamparemos cerca de una casa de familia local.

Día 2: Upis – Paso Arapa – Laguna Pucacocha.

Después de un sustancioso desayuno iniciamos nuestra caminata, este día podremos observar el inicio de lindos paisajes típicos de zona alto-andina en la ruta podremos encontrar gente local realizando sus actividades diarias también podremos observar una gran cantidad de llamas y alpacas ya que la crianza de estos animales son el sustento de los lugareños, pasaremos por el primer punto alto de la ruta Paso Arapa 4755 m.s.n.m. después descendiendo un poco pararemos para almorzar y recuperar energías, luego continuaremos nuestra caminata hasta llegar a la laguna Pucacocha donde descansaremos esta noche.

Día 3: Laguna Pucacocha – Abra Palomani – Pampacancha.

Despues del desayuno, nos preparamos para iniciar la caminata, este será el día el día mas difícil de la ruta ya que llegaremos hasta el punto mas alto de la ruta, antes de llegar a este lugar pasaremos por una linda laguna que tiene una vista singular porque contiene agua de deshielos de la montaña Ausangate, es por esto de su nombre Ausangate Cocha (cocha = Laguna) luego de un pequeño descanso y de disfrutar la inolvidable vista de este lugar comenzaremos a ascender hasta el Abra Palomani ubicado a 5200 m.s.n.m. al llegar a este lugar apreciaremos una vista espectacular de la cadena montañosa de la coordillera del Vilcanota, luego descenderemos donde pararemos para Almorzar para despues continuar hasta llegar a Pampacancha nuestro campamento donde descansaremos esta noche.

Día 4: Pampacancha – Paso Qampa – Qomercocha

Luego del desayuno iniciaremos nuestra caminata esta vez por un largo valle donde nos cruzaremos con gente del lugar que visten coloridos trajes típicos de la zona, tambien gran variedades de alpacas, llamas y ovejas, luego ascenderemos hasta el ultimo abra, el paso Qampa o Jampa (4600m) para observar la hermosura de la laguna de Ticllacocha, por aquí almorzaremos, luego continuaremos las pampas (planicie) de Pachaspata donde acamparemos al borde de la laguna de Qomercocha.

Día 5: Laguna Qomerqocha – Pacchanta – Tinqui – Cusco.

Acompañado de las impresionantes vistas de los Andes descenderemos hasta el púeblo de Pacchanta, después de la extraordinaria caminata por medio de este paisaje andino llegaremos nuevamente al pueblo de Tinki para luego embarcarnos en un bus para retornar a la ciudad del Cusco.

Incluye:

  • Charla informativa un dia antes del tour.
  • Recojo el hotel.
  • Transporte Cusco – Tinki – Cusco.
  • Guia de aventura.
  • Cocineros, arrieros.
  • Caballos (Equipo de camping, Comida y 5 kilos por pasajero)
  • 05 Desayunos, 05 Almuerzos, 04 Cenas.
  • Caballo de silla para soporte (a peticion de pasajero).
  • Carpas, Matras.
  • Equipo de primeros auxilios.

No Incluye:

  • Bolsa de dormir (US$ 25 alquiler por todo el tour).
  • Comidas no mencionadas.
  • Artículos personales.
  • Snacks especiales.

Recomendaciones:

  • Mochila estándar.
  • Ropa abrigadora (casaca, guantes, gorras).
  • Ropa cómoda (deportiva).
  • Shorts, polos, zapatos de trekking, sandalias.
  • Sombrero o gorra.
  • Bloqueador solar.
  • Linterna.
  • Pastillas para purificar agua.
  • Cámara de fotos o video filmadora.
  • Repelente contra los mosquitos.
  • Poncho de lluvia.
  • Dinero extra en soles.

 

Preguntas frecuentes sobre este viaje

Consultar a un experto Chatear